• Propósito de Traffic Univercity

     

    Misión TrafficLight

    En Trafficlight diseñamos e implementamos soluciones técnico-financieras en energía y movilidad para transformar los espacios públicos y privados en bellos, productivos y sustentables.

     

    Visión TrafficLight

    En Trafficlight buscamos ser la referencia en México para dar soluciones integrales de largo plazo a problemas de las grandes urbes, de forma innovadora, creativa y sustentable, contando con los mejores talentos y tendencias mundiales, que mejoren la experiencia de nuestros clientes y nos dé una proyección internacional, acotando la brecha de desigualdad y mejorando la calidad de vida de las personas.

     

    Valores TrafficLight
    • Autocrítica:  Somos reflexivos y estamos abiertos al cambio.
    • Respeto:  Nos comprometemos con nosotros mismos, los demás y nuestra empresa.
    • Creatividad:  Hacemos tangible el conocimiento.
    • Calidad:  Lo hacemos bien a la primera.
    • Competitividad:  Buscamos la excelencia y rapidez en lo que hacemos.
    • Honestidad:  Lo que ofrecemos, lo cumplimos.

     

    Misión de TrafficUnivercity

    Al ser nuestro core resolver problemas complejos, Traffic Univercity surge como herramienta que nos facilita conocimiento. Nuestro reto es absorberlo, crear soluciones y ponerlas al servicio del país.

    Por esto, la misión de Traffic Univercity es cultivar habilidades especializadas, fomentar la innovación y asegurar la transferencia exitosa de soluciones en cada uno de nosotros, consolidando así nuestro compromiso de servir al país de manera eficiente y sostenible.

     

    Integrantes del Comité

    Cada uno de los miembros del comité aporta una valiosa experiencia y conocimientos especializados que son fundamentales para alcanzar nuestros objetivos profesionales y organizacionales. 

    A continuación se enlistan los integrantes del Comité:

     

           
    Lic. Montserrat Montero
    Finanzas
    Ing. Samantha Rodríguez
    CEON
    Ing. Vianey Rosas
    Comercial
    Mtro. Ariel Ruiz
    CEON

     

           



    Ing. Fernán Martínez
    Operaciones
       
           

     

     




Available courses

Este curso está dirigido a líderes, jefaturas y responsables de área que tendrán un rol clave en la implementación y seguimiento del nuevo sistema Pandapé. Esta herramienta permitirá gestionar de forma centralizada las solicitudes de vacaciones y permisos, el canal de comunicación interna, y otros procesos relacionados con la gestión del personal.

Este curso está diseñado para introducir a los colaboradores en el uso del nuevo sistema Pandapé, el cual funciona para la gestión de vacaciones, permisos, control de asistencia y comunicación interna. A través de esta capacitación, los participantes aprenderán a navegar por la plataforma, realizar solicitudes y aprovechar sus principales funcionalidades para una gestión más ágil y eficiente.

Este curso está diseñado para brindar a los colaboradores una comprensión práctica y estratégica del uso de la inteligencia artificial (IA) en el entorno laboral. En un contexto donde la IA está redefiniendo industrias y modelos de trabajo, es crucial entender cómo utilizarla de manera responsable y efectiva para mejorar procesos, aumentar la productividad y tomar mejores decisiones.

¡Bienvenido al curso "Cómo Presentar tu Declaración Anual como Persona Física en 2025"!

En este curso aprenderás de manera clara y sencilla cómo presentar tu declaración anual como persona física ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en 2025. Te guiaremos paso a paso en todo el proceso, desde la preparación de tus documentos hasta la presentación final. Además, conocerás los aspectos clave que debes considerar, como deducciones, ingresos y cómo evitar errores comunes.

La fecha límite para presentar la declaración anual en 2025 es el 30 de abril. Es fundamental cumplir con esta fecha para evitar sanciones o recargos.

Al finalizar este curso, tendrás la confianza para realizar tu declaración anual de manera correcta y oportuna. ¡Comencemos!

Bienvenidos al programa de mentoría Operational Data Collector, diseñado para fortalecer las habilidades técnicas y de comunicación del personal del NOC. Este espacio centralizado permite acceder a recursos, herramientas y actividades que mejorarán tu desempeño en las responsabilidades clave del puesto, alineándote con los estándares de calidad de la organización.

 

En este equipo encontrarás:

  • Recursos por Módulos: Materiales, guías y casos de estudio organizados para cada sesión de mentoría.
  • Evaluaciones y Seguimiento: Tareas y simulaciones prácticas para aplicar los conocimientos adquiridos.
  • Soporte Continuo: Comunicación directa con mentores para recibir orientación personalizada durante el programa.

Objetivos del Programa:

  • Recopilar y gestionar datos de manera precisa y eficiente.
  • Mejorar habilidades de verificación y resolución de inconsistencias.
  • Desarrollar capacidades de atención al cliente y comunicación profesional.
  • Fortalecer el trabajo en equipo y la colaboración con áreas operativas y técnicas.

Estamos comprometidos con tu crecimiento profesional y confiamos en que este programa será un pilar clave para tu éxito como parte del equipo del NOC.

Este curso es un repositorio de todos los libros digitales con los que cuenta la organización para que los puedas consultar y descargar en cualquier momento. 

En caso de que tengas un libro en tu posesión y consideres importante anexarlo sientete libre de comentarlo en el foro y compartirnos el ejemplar al siguiente correo para que se suba a la plataforma: trafficunivercity@trafficlight.mx

Este curso tiene como objetivo proporcionar las mejores prácticas de prevención para proteger tanto a individuos como a organizaciones en el entorno digital. A través de ejemplos prácticos, se abordan temas clave sobre los peligros que acechan en el mundo digital, la importancia del factor humano en la seguridad, y cómo implementar medidas de seguridad para evitar poner en peligro la información digital de la organización.

Conocerás las bases de la marca TrafficLight y la reglas en las que confluye dentro de su imagen institucional, lo cual es básico para comprender el concepto minimalista en el que debe convivir al momento de realizar las presentaciones. 

Se mostrarán ejemplos de presentaciones así como la forma en la información se sugiere sea comodada. 

Finalmente, se mostrarán los usos de canvas y power point en línea para la generación de plantillas. 

Este curso ilustra los conceptos básicos de movilidad

Este curso básico de Power BI aprenderás a utilizar esta herramienta de Microsoft para el análisis de datos y la creación de visualizaciones interactivas. Aprenderás a conectar fuentes de datos desde Excel, y a crear gráficos y tablas que faciliten la toma de decisiones. Al finalizar, estarás capacitado para construir reportes simples y funcionales que representen tus datos de manera visual y atractiva.

Este curso te enseñará a gestionar requisiciones en Odoo, desde la creación y llenado correcto de solicitudes hasta la búsqueda en el catálogo de productos, el uso de cuentas y etiquetas analíticas. Aprenderás a optimizar el proceso de compras y asegurar una comunicación eficiente entre departamentos.

Este curso proporciona una guía completa para utilizar el módulo de contabilidad en Odoo, abarcando temas clave como la gestión de facturas, pagos, impuestos, y reportes financieros. Aprenderás a configurar el sistema para administrar ingresos y egresos, controlar gastos y cuentas contables, además de realizar un seguimiento detallado de los pagos y sus registros. 

Este curso ofrece una visión completa del módulo de compras en Odoo, enseñando a gestionar proveedores, configurar catálogos de productos y servicios, realizar requisiciones y cotizaciones, y gestionar almacenes y facturación. Incluye el uso de filtros, reportes y tableros para el análisis y seguimiento de compras.

Este curso te enseñará a gestionar de manera eficiente el módulo de inventario en Odoo, abordando traslados internos, órdenes de entrega, manejo de inventarios  y reportes avanzados de existencias. También aprenderás a gestionar devoluciones, productos en cuarentena y a personalizar reportes para un análisis detallado. 

 
Este curso tiene como objetivo proporcionar las herramientas necesarias para comprender cómo las empresas manejan sus recursos financieros para maximizar el valor del accionista. A lo largo de la sesión, exploraremos los conceptos fundamentales de las finanzas corporativas, como el análisis de activos, la gestión de pasivos, y cómo tomar decisiones estratégicas que influyen en el desarrollo y crecimiento de una empresa.

Este curso está basado en la conferencia “Equipos extraordinarios: ágiles y de alto desempeño”, impartida por Alejandro Melamed, reconocido conferencista internacional, experto en transformación cultural, liderazgo y gestión del talento. La conferencia fue organizada por el Tecnológico de Monterrey, y se centró en brindar herramientas y reflexiones clave para construir equipos dinámicos, resilientes y orientados a resultados sostenibles.

Alejandro Melamed ha sido Vicepresidente de Recursos Humanos de Coca-Cola para Latinoamérica Sur y es autor de varios libros sobre liderazgo y gestión del cambio. Su enfoque combina la experiencia corporativa con las tendencias más actuales en agilidad organizacional, ofreciendo una perspectiva práctica y humana sobre cómo formar equipos que realmente marquen la diferencia.

A través de este curso, los participantes podrán revivir los momentos clave de la conferencia, acceder a recursos complementarios y aplicar los conceptos fundamentales para potenciar el desempeño de sus equipos.

El objetivo de este curso es capacitar a los líderes de equipo sobre el diseño, la implementación y la reconfiguración de métricas para evaluar el desempeño de sus equipos. Haciendo uso, tanto de indicadores de desempeño (kpis) como del cumplimiento de objetivos por medio de planes de acción (OKRs) 


Avisos del sitio

There are no discussion topics yet in this forum